Peligro en la venta de helados
Los saborizantes y colorantes mal guardados y en recipientes sucios, productos perecibles a temperatura ambiente y filtraciones de agua, ponen en peligro la venta de helados.
En efecto, las malas condiciones higiénicas del espacio físico, deficiencias, manipulación, conservación del producto en temperaturas superiores a las requeridas y otras irregularidades manifiestan el peligro en la venta de helados.
Hemos investigado que la manipulación inadecuada de helados es, por lo general, única causante de la contaminación, pese advertirse que los caldos y bases salen de las fábricas en excelente estado.
Ante ello es deber de los funcionarios e inspectores la toma de muestras, en especial en esta temporada veraniega. De formalizarse una seria inspección en los expendios de helados, posiblemente de las muestras extraídas aparecerán coliformes o índices aerobiomesófilos más alto que los indicados.
Todo helado debidamente sellado y rotulado es inocuo. La atención es en aquellos en que a posteriori intervienen la manipulación humana.
Basta para irse de una heladería si uno percibe o advierte un intenso olor a humedad y una somera mirada denota problemas de higiene.
También da luz colorada, al ver en las muestras de helados, en especial frutilla y vainilla lo extremadamente intenso de sus coloraciones. Este denota mala presencia de hacinamiento; saborizantes y colores mal guardados en recipientes sucios, basureros sin la correspondiente tapa, productos perecibles a temperatura ambiente, filtraciones de agua, etc.
Respecto de los helados la temperatura en que se conservan es de tres grados bajo cero, mientras que la ideal ha de bordear las ocho.
La persona que manipula los helados debe usar guantes, uniforme sin reloj o anillos y su pelo bien recogido, caso contrario se advierte peligro de bacteria y coliformes.
Otro de los peligros es que se encuentren las expendedoras de helados en la calle, ello significa exponer el producto a la contaminación ambiental. El recalentamiento de la máquina conservadora sube la temperatura de los helados y propicia la aparición de bacterias.
RECOMENDACIONES PARA SABOREAR UN BUEN HELADO