NORMAS FAMILIARES RELACIONADAS CON LA ALIMENTACIÓN:
1. Todo alimento debe ser saludable y obtenido en comercios de comestibles confiables.
2. Las medidas de protección para alimentos requieren lo siguiente:
– Debe mantener los alimentos bajo una temperatura adecuada. Los alimentos fríos deben permanecer a una temperatura de menos de 7,5 grados C y los alimentos congelados a una temperatura de menos de – 15 grados C. La leche y los artículos derivados de la misma deben permanecer siempre en el refrigerador.
– Antes de preparar alimentos congelados, éstos deben descongelarse en el refrigerador; bajo el chorro de agua fría potable (debe correr y no estancarse) por un lapso no mayor a las 2 horas; en microondas en “descongelamiento” y no al máximo de potencia. Nunca los alimentos congelados deben descongelarse a temperatura ambiente, ya que el cocinarlos después no garantiza que estén en buenas condiciones puesto que algunas bacterias resisten el calor.
– Mantenga calientes los alimentos calientes y fríos los fríos. Las bacterias que causan ETA crecen a temperaturas entre 7 y 60 grados C.
– Si recalienta alimentos, hágalo una sola vez; no recaliente a baño maría; no mezcle alimentos recalentados con alimentos frescos.
– Muchas personas cometen el error de mantener los alimentos fríos (o calientes) por fuera, mientras que por dentro las bacterias continúan multiplicándose. Para mayor seguridad, mantenga los alimentos a menos de 7 o a más de 60 grados C.
– Algunos alimentos propician el crecimiento de bacterias. Recuerde que las bacterias se multiplican mejor en alimentos que son húmedos y ricos en proteínas. Esto incluye todo alimento con crema (postres) y cualquier plato con mayonesa o aderezos para ensaladas que se hayan cocido. También incluye huevos, pescado, carnes y aves y todos los productos bajos en ácido (pH 4,6 o mayor).
– Debe observar las medidas de higiene al manejar todo tipo de alimentos.
– Nunca guarde materiales tóxicos en la cocina. Deben permanecer fuera del alcance de los niños.
– Cualquier utensilio o material utilizado para manejar alimentos, debe estar limpio y en buen estado.
– No debe volver a usar platos, vasos, cubiertos o toallas desechables.
– Al adquirir productos en el supermercado, es conveniente empacar la carne, pescado y aves en bolsas plásticas individuales antes de llevarlas a la casa, para evitar que el goteo de un paquete se mezcle con otro, reduciendo así el riesgo que la bacteria de un alimento contamine a otro.
– Al terminar las compras en un supermercado, es recomendable llegar a la casa lo antes posible para guardar en la heladera y freezer los productos y víveres de fácil deterioro. La demora en hacerlo permitirá que la temperatura de los alimentos aumente lo suficiente para activar el desarrollo de las bacterias sin dificultad.
3. Para controlar parásitos y animales se requiere:
– No permitir la entrada a la cocina a ningún animal (gatos, perros, etc.), mientras estés preparando o cocinando alimentos.
– Exterminar toda clase de roedores, insectos, plagas.
– Que las ventanas y puertas estén protegidas para evitar la entrada a insectos u otro tipo de plagas.
Temperaturas y tiempos de conservación de los alimentos:
:
Huevos | 3 semanas | ——— |
COMIDAS PREPARADAS | . | . |
(huevos, pollos, jamón, fideos) | 3-5 días | ——— |
Salchichas (paquete abierto) | 1 semana | 1-2 meses |
Salchichas (paquete cerrado) | 2 semanas | 1-2 meses |
Sopa vegetales y carne | 3-4 días | 2-3 meses |
Carne picada | 1-2 días | 3-4 meses |
Fiambre | 7 días | 1 mes |
Carne fresca | 3-5 días | 6-12 meses |
Pollo fresco | 1-2 días | 12 meses |
Cerdo | 3-5 días | 4-6 meses |
Sobras carne y pollo | 3-4 días | 3 meses |
Temperaturas de cocción casera (expresada en grados C):
Huevos: 71; carne picada hamburguesas: 71; pollo, cerdo o vegetales: 74; bife jugoso: 63; bife a punto: 71; bife cocido: 77; pollo entero: 87; pata de pollo: 87; pechuga de pollo: 77; cerdo a punto: 71; cerdo cocido: 77.
Temperaturas para recibir materias primas (expresada en grados C):
Carnes, pollo fresco, pavo, pato, pescado fresco, mariscos frescos: 5 o menos.
Todos los alimentos congelados: – 18.
Revisar siempre que la mercadería no tenga olores fuertes o colores inusuales.